Pasar al contenido principal

NOTICIA Hospital San José TecSalud renueva su área de Radioterapia

Ene 28, 2021

Hospital San José TecSalud renueva su área de Radioterapia

El Hospital San José TecSalud reinauguró su espacio de Radioterapia con equipo tecnológico del más alto nivel, siendo el acelerador lineal más avanzado de todo el país.

por Andrea Rosas

El Hospital San José TecSalud dio a conocer su nuevo espacio de Radioterapia con equipo tecnológico del más alto nivel, siendo el acelerador lineal más avanzado de todo el país.

La radioterapia forma parte trascendental de los tratamientos oncológicos, así lo manifestó el Dr. Erik Pérez Ramos, director de Oncología y Radioterapia y líder Clínico de Radioterapia en TecSalud, durante el evento de presentación.

Este equipo que recién estamos reinaugurando es de última generación, nos va a apoyar en ofrecer tratamientos más parciales y locales, con radiación menos difusa y por supuesto, con mayor beneficio en la tolerancia durante el tratamiento de radiación de nuestros pacientes”, señaló.

Dentro de las enfermedades que se pueden tratar con esta tecnología se encuentran el cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer del tubo digestivo, enfermedades pediátricas, enfermedades neurológicas y no solamente oncología, sino padecimientos del tipo funcional, dolor crónico o incluso malformaciones arteriovenosas en el sistema nervioso central.

Cáncer: una de las enfermedades más letales en México

La Dra. Alma Rosa Marroquín, directora Médica y de Institutos de TecSalud, comentó que el cáncer es la primera causa de muerte a nivel mundial y la tercera en México, superado por otras enfermedades como la diabetes mellitus o las enfermedades cardiovasculares.

Se estima que en México el 60% de los pacientes con cáncer acuden tardíamente a ser diagnosticados, por lo que hizo hincapié en la importancia de un diagnostico oportuno.

Es importante considerar un diagnóstico oportuno para una intervención inmediata. Tenemos que revisarnos con frecuencia y diagnosticar de forma temprana para que nuestros tratamientos puedan ser eficaces”, dijo.

El equipo que hoy vamos a inaugurar es un equipo de una tecnología muy avanzada que no solamente nos va a permitir tratar el cáncer, sino que además nos va a ayudar a limitar el daño hacia los tejidos que están sanos”, agregó.

Equipo de última generación

Los equipos de radioterapia han avanzado para poder ofrecer tratamientos con mayor precisión, más focalizado, más parcial, lo cual conlleva a poder aumentar la dosis sobre el sitio a tratar para beneficio del padecimiento.

Christian Estrada, físico médico del departamento de Radioterapia de TecSalud, mencionó que el equipo que se adquirió recientemente en el Hospital San José es un equipo del tipo acelerador lineal de la marca Elekta Versa HD.

Es un equipo de última generación que ofrece las mejores prestaciones tecnológicas para administrar tratamientos de radioterapia con alta precisión y seguridad, para mayor beneficio de los pacientes, gracias a la tecnología que integra y a los sistemas periféricos de imagen y de control de movimiento que permitirá una gran precisión.

El equipo cuenta con Cone Beam, es una imagen de rayos x de tipo tomográfico que se obtiene en el equipo durante la localización del paciente para una mejor precisión. Asimismo, cuenta con un sistema de ultrasonido que también guía con imagen en tiempo real algunos procedimientos de radiocirugía en próstata”, señaló.

Adicionalmente, el equipo cuenta con algunos sistemas como mesa robótica, conos para realizar radiocirugía de mayor precisión y un sistema de control respiratorio que todos ellos, en integración, permitirán ofrecer tratamientos altamente especializados y muy focalizados”, agregó.

Brindan atención de calidad y seguridad al paciente

Siendo nuestra prioridad número uno la atención con calidad y la seguridad de nuestros pacientes, la adquisición de esta tecnología de última generación, acompañada de capacitación y los accesorios necesarios, garantizan una mayor precisión y confiabilidad en la ejecución de estos tratamientos de alta especialidad”, señaló el Mtro. Sven Boes, director de Hospitales de TecSalud.

Por su parte, el Dr. Óscar Ramos, director de Operaciones del Hospital San José de TecSalud, mencionó que esta renovación es un gran ejemplo de cómo la conjunción de un abordaje multidisciplinario, medicina estandarizada y colegiada y el desarrollo tecnológico, permite brindar los tratamientos más especializados para cuadros muy complejos.

Para la operación de esta tecnología de gran complejidad es indispensable la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales que juegan roles específicos en cada una de las etapas del tratamiento como enfermeras, tecnólogos, físicos médicos, médicos radioterapeutas y personal de apoyo para que cada una de las etapas se ejecuten con la mayor seguridad. 

La apuesta de TecSalud es brindar atención médica con los más altos estándares de calidad y seguridad. Para ello, es indispensable colocar al paciente en el centro de todas nuestras decisiones”, concluyó.